Melany e Isi se casaron en el 2015 en un paraje espectacular repleto de naturaleza. Su boda fue todo una fiesta de sentimientos en la que no faltó detalle: perchas personalizadas, banderines para adornar, mesas imperiales, photobooth y hasta unas letras luminosas con la palabra amor. Por eso, de esta boda, creo que me quedo con la felicidad que transmiten tanto los novios como los invitados y es que no hay nada mejor que disfrutar de este bonito día junto a los tuyos, ¿verdad?
Adéntrate en esta decoración de boda en tonalidades pasteles fotografiada por Laura Chacón:
En la boda de Melany e Isi, celebrada en plena naturaleza, no faltó detalle. La novia quería que ese día fuera inolvidable y por eso pensó y organizó todo con mucho mimo y cuidado.
La decoración de la boda giró en torno a un estilo rústico ya que su ilusión era rodearse de árboles, por eso todos los detalles giraban en torno a la naturaleza. De esta manera, la tonalidad escogida para decorar se basó en colores pasteles tales como el rosa (muy característico para esta nueva temporada) y el mint. Colores que poco a poco fueron cautivando a la pareja.
Para el ramo de la novia se apostó por flores asilvestradas para acompañar todo el estilo de la boda: hypericum, suculentas pintadas, peonias, rosas, dalias y lisianthusblanco. Flores que siguieron de hilo conductor para crear la corona de la novia.
-Rincón de recibimiento: Para recibir a los invitados nada mas llegaban ,se puso un letrero hecho de un palet y pintado con pintura de pizarra acompañado de un bodegón de flores. Además, para calmar la sed de los invitados, se ofrecía limonada, té helado, agua aromatizada de pepino y cava rosa.
-Rincón detalles invitados: Las invitadas se llevaron unas suculentas en tiestos pintados de diferentes maneras y a mano por la novia, los invitados tenían unas cajitas craft con una tarjeta multiusos dentro. Todo ello personalizado con el sello de la boda.
-Rincón de postales: en las invitaciones que se enviaron previamente a los familiares y amigos, se les pedía que dieran su respuesta mediante una postal (ya que la novia adora las cosas escritas a mano y de encontrar el buzón algo más que facturas) Todas las postales recibidas fueron expuestas el día de la boda para que los invitados pudiesen cotillear y los buenos deseos acompañaran a los novios.
-Rincón fotos bodas: preparado en un árbol con fotos del día de la boda, de la familia, de abuelos, de tíos y de padres.
-Rincón confeti: donde abundaba el confeti de colores, de corazones y redondos creados por los novios y dispuestos en unos conos hechos de un libro antiguo.
-Rincón Bolivia: la novia es Boliviana y quería tener algo suyo en su día, así que hubo Salteñas (una especie de empanada rellena) para el aperitivo. Este rincón fue decorado con telas de tejidos traídos desde allí y muñecos tallados en madera por indígenas Bolivianos.
– Rincón Bar: el Bar se decoró con unas letras de corchos de vinos y cavas (guardadas con mimo por mucho tiempo para este fin).
-Rincón de libro de firmas: a manera de libro de firmas se optó por un cartel compuesto por 4 rodajas de madera con la palabra LOVE donde los invitados ponían su firma.
-Rincón Photocall: para el fondo del photocall se realizó un back drop de pequeñas rodajas de madera, cortadas por los novios, y acompañadas de un toque de pintura dorada.
Para la decoración de las mesas imperiales optaron por una mesa sin mantel dejando ver, así, la madera de la mesa. Como bajo platos, se usaron unos de mimbre acompañados cubiertos con mango de madera y vasos de colores para darle un toque desenfadado y alegre a la mesa.