Decorar con tela de saco o arpillera es ,cada vez más, tendencia en los eventos y fiestas. A mi personalmente me encanta, y creo que sirve para todo y par todo tipo de manualidades. Lo mismo vale para decorar un jarrón lleno de flores, para fabricar una guirnalda colgante… que para hacer unos bonitos saquitos para los cubiertos como los que te voy a enseñar a hacer en este post.
Hoy traigo este sencillísimo tutorial para que, como siempre , la decoración de tus fiestas sea las más bonitas y mimada de todas. Son una idea perfecta para todo tipo de fiestas: bodas handmade, comuniones… o decoración de cualquier bautizo.
Aquí van los materiales para esta bonita maualidad.
MATERIALES
Todo lo que necesitarás es fácil de encontrar en cualquier mercería, o también en esta shop online:
- Tela arpillera o cualquier tela que elijas para la mesa, como bien podría ser lino.
- Un trozo de puntilla blanca.
- Cuerda rústica marrón.
- Etiquetas de papel para poner el nombre de los comensales.
- Y algunos elemento decorativos como cintas de colores, pinzas de madera o cualquier cosa que se te ocurra. Incuso podrían ser flores secas o de papel.
Puedes ir combinando las distintas texturas en los materiales en función de las servilletas y juego de cubiertos que vayas a presentar en la decoración de tu mesa festiva. Yo en este caso lo he elegido todo en tonos beige y marfiles, y unos cubiertos de plastico de color dorado. Finalmente daré el toque de color con la cinta verde agua a conjunto con otros elementos que he pensado para la decoración de mi fiesta.
PRIMER PASO
Lo primero que harás es recortar la tela de saco a tiras de modo que puedas poner la servilleta doblada por la mitad y el cubierto más largo, igual que se muestra en la fotografía. Dejando un poco de cada lado en el ancho y el doble de trozo en el largo.
Al doblar, la tela tiene que quedar como en la siguiente imagen. Puedes sujetarlo con unas pincitas de madera hasta que lo vayas a coser.
SEGUNDO PASO
A continuación hay que coser la tela por los bordes, bien con aguja e hilo o con la máquina de coser para ir más rápido.
Y como la arpillera se deshilacha con facilidad, tendrás que intentar que los cortes sean lo más rectos posibles. Luego vas a quitar las hebras sobrantes de la tela para acabar de recortar bien los bordes del saquito creado.
TERCER PASO
Y por último llega la hora de decorar el saquito festivo. Cósele un trozo de puntilla de encaje blanco por la parte de delante y lo decoras con una cuerda rústica y unas etiquetas de papel. En éstas puedes escribir el nombre de los comensales, y así ya te sirve para indicar el sitio asignado a cada uno de ellos en la mesa, o bien puedes escribir la fecha o el nombre del anfitrión de susodicha fiesta, por ejemplo “Recuerdo del bautizo de María 12/09/14” .Como ves, todo son ideas para que tu fiesta luzca preciosa.
Ya tienes tu saquito para cubiertos listo. Una monada, aunque… ¿le darías también otro uso? Seguro que se te ocurren un sinfín de utilidades, como por ejemplo: para guardar unos jaboncitos perfumados o lavanda para la ropa, o como bolsitas de tela para entregar algunos detalles a los invitados…
¿Tienes alguna idea más? Estaremos deseando que nos las cuentes y que nos enseñes tus saquitos personalizados y todas las manualidades para fiestas que crees, porque sabemos que la decoración de eventos es tu especialidad!
Feliz día.
HOLA Amelia
Me encanta ! Que detalle mas lindo !
A mi me encanta el yute, lo utilizo muchísimo. Da un toque muy natural a todo …
Me permito hacerte una pregunta : Qué fuente has utilizado para escribir “María” ? Es muy chic !…
Gracias por enseñarnos cositas para hacer fiestas bonitas !!!
Un beso
Hola Liz! Muchas gracias por tus palabras. La fuente utilizada es la Vivaldi… Es muy común así que la encontrarás instalada en cualquier dispositivo.
Gracias a ti y un saludo!!!
Muy chulo y bonito!! Me gusta mucho
Nos alegra mucho que os guste ;)
Te ha quedado precioso Amelia. Un bravo!
:) Gracias guapa
Hola , es precioso, tengo ganas de hacerlo!!!!Podrías decirme la fuente que has utilizado para tipografía???, me encanta!!!!Gracias.
La fuente utilizada es la Vivaldi… Es muy común así que la encontrarás instalada en cualquier dispositivo.Gracias a ti!! y ya nos enseñarás como te han quedado tus saquitos ;)
¡Preciosos! Me has dado una idea genial para adaptarla para los regalitos de mi boda, ¡muchas gracias!
Gracias a ti por tus palabras ;))
Es una monada. Para las bodas rústicas queda muy bien!!!
Muy buena idea.. La tela de saco siempre es una buena opciñon en estos casos! Gracias por tu comentario!